
14 Jul 5 pasos para crear STORIES que enam❤️ren a tu comunidad
Seguramente te pasa que sigues tan «fielmente» los Stories o Historias de Instagram de algún perfil que incluso tienes activadas las notificaciones para no perderte ni uno, ¿verdad?
Aunque quizás también te pasa que hayas decidido que Instagram no te muestre los Stories de alguien porque publica demasiado o sus historias no te aportan mucho…
Yo quiero ser del primer grupo ¿y tú?
Por eso hoy te traigo:
Mis 5 pasos básicos para ayudarte a que TUS STORIES también enam❤️ren a tu comunidad:⠀
Paso 1️⃣ Planifica tu Historia⠀
Paso 2️⃣ Sé creativa⠀
Paso 3️⃣ Recuerda tu estilo⠀
Paso 4️⃣ Calidad mejor que cantidad⠀
Paso 5️⃣ ¡Provoca la interacción!⠀
1. Planifica tu Historia de Instagram
Lo primero, piensa en el objetivo de tu historia. ¿Qué quieres conseguir con este contenido?
Recuerda que toda historia empieza con un inicio, un nudo y un desenlace. Piensa en ello antes de ponerte a la acción. Y sobre todo, que toda la historia tenga un sentido para alguien que te acaba de descubrir!
Y al igual que siempre te digo sobre el texto en los posts del feed: ¡Empieza fuerte! Piensa bien esa primera historia para captar la atención de tu comunidad!
2. ¡Sé creativa en tus Stories!
Instagram te ofrece un montón de formatos: foto, video, Boomerang, frases… ¡Sé creativa y sácales jugo! Usa filtros, gifs, emojis, stickers bonitos, imágenes y titulares para llamar la atención de tu contenido. Pero ojito, sin pasarse…
3. Recuerda tu estilo visual (branding)
Si creas historias con apps externas, como Canva por ejemplo, sigue el estilo visual de tu marca: colores, tipografías, ajustes fotográficos…
Si las creas desde la propia app de Instagram, cuida el uso de tipografías y colores, y elige algún elemento/gif que te ayude a transmitir la personalidad de tu marca.
4. Calidad mejor que cantidad
Fíjate en las historias que Instagram te muestra a ti. Son aquellas que te interesan, que te aportan valor…
Ahora pregúntate: ¿Esta historia le va a gustar a mi comunidad? Intenta no ser repetitiva. Elimina aquellos Stories que no aportan a tu historia y que lo único que hacen es alargarla… menos es más!
5. Provoca la interacción!
Si has sabido mantener el interés de tu historia será más fácil que estén esperando el final. ¡Bien!
Pero si quieres que tu comunidad interactúe con tu contenido, no olvides incluir una llamada a la acción. RECUERDA: vinculada a tu objetivo! En Stories cuentas con una ayuda extra para esas llamadas a la acción: los stickers. Si los usas estratégicamente te ayudarán mucho a generar engagement.
¿Y ahora?
Ahora ya sabes los pasos que hay que seguir para que tus INSTAGRAM STORIES enam❤️ren a tu comunidad. Te invito a ser más consciente de ello cuando crees tu próxima historia de Instagram. Ya me contarás…
Yo ya tengo ganas de ver tus super-Stories…
Si necesitas profundizar más en alguno de estos pasos, que alguien te lo explique , preguntar donde encontrar esos gifs chulos, cómo usar cada sticker de forma más estratégica y lo más importante, practicarlo juntas…
En mi Taller ESPECIAL STORIES analizamos cada uno de estos pasos y además aprendemos:
- Las piezas clave de una historia: titular, imagen, dibujos, stickers, hashtags…
- Practica con diferentes formatos: Boomerang, video, foto, frase o directo.
- Cómo usar los stickers de forma estratégica: para conectar, para vender…
- Cómo organizar tus Destacados para que cuenten tu historia.
- Las colecciones de GIFS + sweet!
- Tips creativos y apps externas
- Ejemplos de inspiración
- Y 6 mini-estrategias para potenciar tu marca con tus Stories!!!!
Aqui tienes el link para aprender más sobre Instagram Stories
No Comments